Histograma
Un histograma es una grafica de barras que permite representar valores continuos, agrupados en intervalos llamados intervalos de clase. Las barras tienen el ancho de cada intervalo (por eso las barras van pegadas) y su altura es igual a la frecuencia correspondiente.
Ejemplo de construcción de histogramas
Considera que en un salón de clases se midió la estatura en centímetros de 30 alumnos y se obtuvieron los siguientes datos:
132, 144, 143, 155, 138, 162, 157, 133, 147, 124, 152, 155, 149, 153, 147, 161, 146, 152, 155, 160, 139, 146, 151, 147, 149, 153, 152, 160, 149, 144.
Primero, se calcula el valor del rango, restando el valor máximo menos el valor mínimo.
Segundo, calcular la cantidad de clases, ¿Como? obteniendo la raíz cuadrada de la cantidad de datos , el resultado redondeado será el numero de clases.
Tercero, determinar la amplitud de clase o ancho del intervalo. Para esto divide el rango entre el numero de clases, en caso de obtener un numero decimal, se redondea al entero mas cercado para que la información sea fácil de interpretar.
Cuarto, definimos la clase sumándole al valor mas pequeño, la amplitud de clase hasta obtener la cantidad de clases, justo ahí deberá estar el valor mas grande de mis datos.
Quinto, obtener la frecuencia de cada clase, contando aquellos datos que pertenecen a dicho intervalo de clase.
Sexto, realizar grafica, tomando en cuenta lo anterior obtenido:
Polígono de Frecuencia
Es el nombre que recibe una clase de grafico que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Se obtiene uniendo los puntos medios, en su parte mas alta, de las barras del diagrama.
Para poder elaborar un polígono de frecuencia es necesario calcular la marca de clase, esta se obtiene calculando el promedio de los dos extremos de cada clase.
Después de obtener la marca de clase ubicamos en la grafica estos resultados de manera superior a las barras y unimos los puntos teniendo una grafica como la siguiente:
De esta forma se obtiene el polígono de frecuencia a partir de un histograma.
Grafica de línea
Una grafica de línea es una representación que muestra los valores de una variable que se unen con segmentos de recta. Se utiliza para analizar cambios y la tendencia de una variable a lo largo de un periodo de tiempo.
Se tienen los siguientes datos que muestran el numero de reportes a las autoridades por distintos tipos de siniestros de los cuales se requiere representar la información en un grafico de línea.
Únicamente, ubicamos los puntos en una grafica y los unimos de la siguiente manera:
ACTIVIDADES:
- Dada la siguiente lista sobre la masa en kilogramos de una manada de ciervos, realiza una tabla de frecuencias y construye el histograma y el polígono de frecuencias.
- Construye una grafica de línea a partir de la siguiente tabla:
Comentarios
Publicar un comentario