Análisis y representación tabular, gráfica y algebraica de situaciones de variación lineal

En cursos anteriores se ha trabajado con el plano cartesiano así como la manera de graficar puntos y en este caso trabajar con funciones lineales. 

Veamos los elementos del plano cartesiano:
Observa la siguiente tabla donde se encuentran las diferencias entre las representaciones de una variación lineal:
¡

¿Qué es una función?
Una función es una relación entre un conjunto "x" y un conjunto "y" de tal manera que, a cada elemento "x", le corresponda un único elemento "y".
¿Como se representa algebraicamente una relación entre dos magnitudes?
Considera el siguiente ejemplo:

Con el fin de obtener un ingreso extra, en su tiempo libre Ana administra departamentos particulares. Por cada espacio que se renta recibe $345.00 de comisión. 
Se habla que es una relación de variación lineal, porque cuando aumenta la variable del numero de rentas aumenta en la misma proporción la cantidad de ingresos, por lo tanto la expresión algebraica se muestra de la siguiente manera:
Por ultimo, con los valores obtenidos en la tabla anterior, graficarlos en un plano cartesiano, obteniendo una grafica lineal como la siguiente: 

ACTIVIDAD: 

Representa de forma tabular y grafica la siguiente situación, posteriormente contestar las siguientes preguntas: 

Juan condice una pipa de gas, cuando esta vacía puede circular a 40 km/h, suponiendo que circula a una velocidad constante, ¿Qué distancia habrá recorrido al termino de 2, 3 1⁄2 , 4, 5 1⁄2, 6, 7, 8, 9 1⁄2 horas? 
  1. En una hora, ¿Cuántos km recorrió el conductor?
  2. Para obtener los km recorridos en 5 1⁄2, ¿Qué operaciones realizaste?
  3. ¿Cuál es la expresión algebraica?

Comentarios

Publicar un comentario