Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado

Aprendizaje previo: Ecuaciones de primer grado

Modelo matemático para resolver problemas


Es una representación mediante el uso de operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación división, potenciación, radicación, etc.) que sirve para describir una acción o probabilidad de la vida real, por este motivo, también se puede ocupar para predecir sucesos. Cuando trasladamos nuestro lenguaje a la vida cotidiana para la resolución de un problema, estamos creando un modelo matemático, por lo que nos apoyamos en un vocabulario que permite convertir nuestras palabras en operaciones matemáticas, como las siguientes: 

Aplicación de este vocabulario al modelo matemático (del lenguaje común al lenguaje matemático): 

Resolución de problemas utilizando ecuaciones

Para la resolución de problemas es indispensable leer bien el problema y utilizar el vocabulario anterior mostrado, veamos los siguientes ejemplos: 

ACTIVIDADES

  1. Convierte de lenguaje común a lenguaje algebraico y viceversa. 
  2. Resuelve los siguientes problemas utilizando ecuaciones de primer grado
    • Si el dinero que tiene Alejandro le sumamos $95 obtenemos $198. ¿Cuánto dinero tenia Alejandro?
    • Pienso un número le sumo 234 y obtengo 789. ¿En que número pensé?
    • ¿Cuántas hectáreas de maíz tenia sembradas Juan, si al sembrar 5 3⁄4 hectáreas mas ahora tiene en total 19 1⁄2 hectáreas?
    • Si al triple de un número le restas 16 y obtienes 29. ¿Cuál es ese número?
    • Por nueve kilogramos de tortilla pagué $130.50. ¿Cuánto costo el kg?

Comentarios