Calculo de valores faltantes y comparo razones (proporcionalidad directa)

Razones de proporcionalidad 

Una razón es la comparación entre dos cantidades. Hay diversas formas de expresarla. Por ejemplo, si en un grupo 2 de cada 3 alumnos usan lentes, expresamos la razón entre los alumnos que usan lentes y el total de alumnos como 2:3 o 2⁄3, es decir, decimos que las 2⁄3 partes del grupo usan lentes. 

En una razón el orden en que se enuncian los términos que la forman es importante. 

Ejemplos de aplicación de razones

Considera el siguiente teclado. 


Valores faltantes

ACTIVIDADES: 

  1. Calcula las razones según corresponda a la siguiente imagen:
    1. La razón entre la cantidad de flores y el total de cuadrados en el tapete es: 
    2. La razón entre los cuadrados verdes y las flores en el tapete es: 
    3. A partir del teclado anterior, ¿Cuántas teclas negras esperarías encontrar en un teclado de 72 teclas en total?
    4. En un aviario hay siete guacamayas por cada cuatro tucanes y cinco loros cabeza amarilla por cada tres tucanes. Si hubiera 12 tucanes, ¿Cuántas guacamayas habría? ¿Y cuántos loros cabeza amarilla?
  2. Encuentra el valor faltante en cada una de las siguientes proporciones: 

Comentarios