Probabilidad frecuencial o experimental

Probabilidad



La probabilidad constituye una rama de las matemáticas que se ocupa de medir o determinar cuantitativamente la posibilidad de que un suceso o experimento produzca un determinado resultado. La probabilidad esta basada en el estudio de la combinatoria y es fundamento necesario de la Estadística. 

También es el porcentaje que tiene un evento de ocurrir: ejemplo, si lanzamos una moneda al aire solo tiene dos resultados: 

Probabilidad frecuencial o experimental

Es la probabilidad de los resultados favorables entre el número de experimentos realizados. Por ejemplo, de 50 extracciones pelotas de una urna, 21 fueron de color azul, por lo tanto, la probabilidad frecuencial de pelotas azules es: 

Ejemplo de resolución de problemas utilizando probabilidad

Se gira una ruleta como la que se observa a continuación y alguien obtuvo los siguientes resultados: 

Podremos obtener la probabilidad experimental de cada uno de los eventos como fracción y como porcentaje: 
ACTIVIDADES:
  1. Lanza una moneda 15 veces, registra los resultados obtenidos en la siguiente tabla y responde: ¿Qué resultado fue el más repetido? 
  2. Resuelve los siguientes cuestionamientos: 
  • Alejandro registro los resultados del experimento que hizo junto con Anna. En la siguiente tabla se muestran los que obtuvieron al lanzar una moneda: A = cayó águila; S = cayó sol 
¿Cuál es la probabilidad experimental de obtener "águila"?
¿Cuál es la probabilidad experimental de obtener "sol"?
  • Emma tiro varias veces un dado y registro los resultados en la siguiente tabla: 
¿Cuántas veces tiro el dado?
¿Cuál es la probabilidad de obtener 3?
¿Cuál es la probabilidad de obtener un número par?

Comentarios